top of page
  • Foto del escritorColumna 7

LOS HÉROES DEL PLANETA

Actualizado: 19 jul 2021

Por: Dina Elena Ramos.


Cuando tenía 10 años (2003) leí un cuento escrito por Jairo Aníbal Niño llamado: Yo soy Juan. Narraba la historia de una familia de recicladores en Bogotá, desde la voz de Juan, un niño de 12 años: "Mi familia se dedica al reciclaje. Recogemos de las basuras toda clase de materiales que pueden ser reutilizados. Es un trabajo muy duro, pero nos da para el sustento…"


Al final del libro el niño decía "mi nombre es Juan y este es mi verdadero rostro", justo al pasar la página en el libro, pasta dura, se encontraba incrustado un espejo, así qué yo era el rostro de Juan, y cada persona que leyera el libro también lo era. En ese momento creí que el libro era un llamado a la solidaridad o a la empatía, un libro para niños que buscaba sensibilizar sobre la realidad de otros y que nosotros éramos como esos otros.


Los años pasaron y comenzaron a escucharse fuertes las alarmas sobre el problema del manejo de los residuos, las basuras y los plásticos en el mundo, sobre las implicaciones que esto tenía para la salud de las personas y el planeta. La crisis socioambiental se nos hizo inminente y antes de terminar la segunda década del milenio ya se habían desarrollado más de 30 cumbres, foros y conferencias mundiales cuyos objetivos básicamente apuntaban a comprometer, a los Estados, organizaciones públicas y privadas, nacionales y transaccionales y a la población mundial en general, a desarrollar estrategias que permitieran frenar la crisis y restaurar un equilibrio ambiental, la equidad, la libertad y la justicia en cada rincón del planeta.


Dichos objetivos no se cumplen de una manera definitiva pero se avanza en el proceso. Sin embargo existen quienes hacen un trabajo silencioso, constante, quienes trabajan con lo creemos que ya no nos sirve, con lo que desechamos, trabajadores que nos ha salvado la vida: Los recicladores. Aunque desde hace décadas ellos vienen ejerciendo su oficio, solo hasta hace muy poco tiempo es que se les ha dado el reconocimiento por su labor y el papel fundamental que cumplen en la cadena de la recolección de residuios y la conservación de los recursos naturales y del planeta, que justamente dependen del trabajo de los recicladores de base (los de a pie).


Se estima que aproximadamente 12 millones de toneladas de basura llegan al mar cada año y que para el 2050, si seguimos generando residuos en los ritmos actuales, habrá más plástico en el mar que peces. El 80% de los residuos del mundo son reciclados por los trabajadores de base. Es aquí, ante este panorama y en estas circunstancias en los que debemos ponernos en pie, en la lucha conjunta con los recicladores y su oficio.


Las condiciones sociales de este grupo de familias, mujeres y hombres son difíciles. En Colombia existen más de 30.000 recicladores gremiados y una cantidad indeterminada sin registrar. En su mayoría carecen de prestaciones sociales y no están dotados con los elementos básicos para su protección, son objeto de discriminación y cargan con prejuicios que los asocian a la delincuencia, drogas o al peligro inminente.


Entonces es vital, para lograr frenar esta crisis socioambiental, cambiar nuestra forma de ver al gremio de los recicladores de base y contribuir a garantizarles condiciones de vida y laborales dignas. Para ello debemos hacer un reconocimiento de su labor y verlo como un trabajo de gran impacto. También es necesario instalar el tema del reciclaje inclusivo en las campañas electorales, en las agendas públicas: priorizar a los recicladores de base sobre las empresas privadas de gran capital o que se heredan después de años de gobierno.


Conviene que cada uno de nosotros identifique cuales son las organizaciones de recicladores que operan en su ciudad (para el caso de Santa Marta tenemos más de 40 organizaciones trabajando en toda la ciudad y el área rural) aprender como es el adecuado manejo desde el hogar, oficinas, fábricas, centros educativos, etc., y asumir que cada uno es Juan.


Es importante tener en cuenta que a los recicladores, como los conocemos hoy, los crea un sistema económico capitalista, una sociedad de consumo frenética y cuya distribución de las riquezas es inequitativa. Las personas salen a las calles a buscar entre las basuras y lo convierten en su oficio, lo hacen por necesidad, no por conciencia. Hoy ellos y nosotros sabemos que son héroes del planeta y que están evitando que miles y miles de toneladas terminen en el mar o los rellenos sanitarios, pero es el instinto de supervivencia los que los mueve por las calles.


Ahora, muchos años después entendí que el libro no era solo un vocero de la solidaridad y la empatia, sino que nos anunciaba la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros, en el manejo de nuestros propios residuos, tanto para la conservación del planeta, como para la dignificación y reconocimiento de los héroes silenciosos que en la lucha por ganarse el día a día de su vida, nos salvan la nuestra.


Gracias, gracias a los héroes del planeta: "y dicen los que saben que con esa labor contribuimos a mantener limpio el mundo y evitamos que la contaminación envenene aún más, las aguas y la Tierra. Me gusta pensar que con nuestra actividad le hemos regalado a alguien un día de aire puro o que un pájaro ha salvado una madrugada de vuelo o que una ballena ha podido cantar y ese canto lo ha oído alguien que vive en alguna estrella." Yo soy Juan - Jairo Anibal Niño.

Pd: a continuación un listado de los recicladores que operan en Santa Marta.

LISTADO DE RECICLADORAS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

COMUNA

NOMBRE O RAZON SOCIAL

DIRECCION

TELEFONO

CORREGIMIENTO BONDA

RECICLADORA CAMAR

CALLE 30 Nº 88-52 20 DE OCTUBRE

314 584 9261 320 576 3356


COMUNA 1- MARIA EUGENIA, PANDO

CHATARRERIA LA VALLENATA

CRA 19 Nº 29D -46

420 5913

RECICLADORA LA AVENIDA

AV.FERROCARRIL

310 353 4667

COMERCIALIZADOR

LA LUCHA

313 581 7224

NUEVO ESFUERZO

LA 30

323 390 7989

CHATARRERIA PUNTO 30

CALLE 30 Nº 21-65

300 545 3678


COMUNA 3- PESCAITO

DEPOSITO MARTHA

CRA 9 Nº 9-47

315 660 9184

DEPOSITO LA NEGRA

CRA 9 Nº 9-21

301 466 2537

BODEGA RECICLAJE NACHO

CRA 9 Nº 9A-05

301 250 6277

CHIVERA EL TALYS

CALLE 9A Nº 9A-57

315 683 4311

RECICLADORA LUIFER

CALLE 9A Nº 9A-07

300 578 1085

CHIVERA SUAREZ

CRA 10 Nº 9A-14


DEPOSITO REMETAL

CRA 10 CALLE 9 ESQUINA

421 6031

CHIVERA EL NEGRO

CALLE 9 Nº 810

315 719 8453

CHIVERA MI HERMANO

CRA 9 Nº 903

300 420 6328

HLC

CRA 9 Nº 903 LOCAL 2

300 420 6328

CHIVERA MICOLTA

CRA 9 Nº 985

310 726 3850

CHIVERA FREDDY JR

CALLE 5 Nº 5-12

310 648 6842

RECUPERADORA PARA EL MEDIO AMBIENTE

CALLE 2 Nº 242 LOCAL 2

316 827 5976

RECUPERADORA EL JORDAN

CALLE 2Nº 12-42 LOCAL 2

313 534 1347

RECILADORA LA FE

CRA 24 Nº23-42

301 569 4429

COMUNA 5 SANTA FE- BASTIDAS

CHIVERA EL PORVENIR

CALLE 9F2 59B-05

314 510 3645

CHIVERA EL COSTEÑO

ONDAS DEL CARIBE

300 672 1759

CHIVERA EL PALOMAR

CRA 59ª Nº 9J-99 LUIS CARLOS GALAN

316 503 98 30

CHIVERA EL BOSQUE

MZ I CASA 11 EL OASIS

312 624 6124

ASOMOG COL

CALLE 23 Nº 16-05

300 892 7599

COMUNA 6 MAMATOCO -11 NOVIEMBRE

CHIVERA A CVD

CALLE 30 Nº 80-43

319 641 8615

RECUPERA PET

CRA 56 Nº 29-77 LOCAL 2

301 226 5153

CHIVERA CSPK

CALLE 30 Nº 79-37

432 5598

EL PRECIO ES CORRECTO

TIMAYUI

314 580 6747

COMUNA 7 GAIRA-RODADERO

ADAN BELTRAN

CALLE 154 AEROMAR

301 542 0942

CHIVERA EL TIGRE

CALLE 157G-13 AEROMAR

RECICLADORA EL MERCADO 1

AVENIDA AEROMAR

321 853 0051

RECICLADORA EL MERCADO 2

AVENIDA AEROMAR

311 428 8364

CHATARRERIA JUNTO AL TANQUE DEL AGUA

CALLE 116 Nº 12-102

312 640 2322

DEPOSITOS MATERIALES MARY

CALLE 13 CRA 9-43 GAIRA

301 780 7742

COOPERATIVAS QUE APOYA LA ESPA

COORPORECICLAR

20 OCTUBRE

321 671 8073

NUEVO ESFUERZO

20 OCTUBRE -

300 435 7087 – RAFAEL GUTIERRES

(GERENTE)

300 3839587

EDUARDO (PRESIDENTE)

ASOREGAR

CRA 56 Nº 29-77

301 476 3311

COOEMPREMAG

AV DEL RIO

COORENACER

CRA 4 CALLE 10 BORO

316 389 8568

BASURA CERO

BASURA CERO ESP, es una Asociación de recicladores de 2 nivel que agrupa a tres organizaciones de recicladores de la ciudad de Santa Marta.


CORPORACIÓN DE RECICLADORES, ASOCIACION DE RECICLADORES SANTA MARTA LIMPIA, ASOCIACIÓN DE RECICLADORES DE GAIRA Y RODADERO, Prestamos el servicio público de aseo en el componente de aprovechamiento.

Cra. 42 #39-25

312 8011893

316 visualizaciones3 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page