Buscar



Columna 7
- 1 ago 2020
DE LEYENDAS URBANAS AL FÚTBOL…
Por: Ricardo Bolaño González. El fútbol al igual que la vida está llena de “Leyendas Urbanas”. Si lo duda pregúntele a los detractores del Atlético Nacional, quienes no dudarán en decir que la Libertadores del 89 fue comprada por “Pablito”. En efecto, en los pasillos se dice que ese torneo se decidió en una apuesta entre Escobar y Gacha, este último ansioso que el campeón fuera Millonarios, la perdió, y semanas después era el equipo Antioqueño quien levantaba el máximo galard
207 visualizaciones0 comentarios



Columna 7
- 25 jul 2020
“JUSTICIA, UN CONSTRUCTO IMAGINARIO”
“El Estado Democrático debe aplicarse a servir a la mayoría y procurar a todos la igualdad delante de la Ley, pues debe al mismo tiempo protegerse contra el egoísmo y proteger al individuo contra la arbitrariedad del Estado” Pericles. Por: Edwuin Z. Agudelo Badillo. “La justicia en Colombia atraviesa sus días más oscuros por cuenta de lo que ya se conoce como el cartel de la toga. Las investigaciones de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia han evidenciado la existenc
360 visualizaciones5 comentarios



Columna 7
- 19 jul 2020
EL 20 DE JULIO, ¿CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA?
Por: Álvaro Echeverri Uruburu. “ El conocimiento de la historia nos hace libres y críticos”. E. Nino. Las grandes manifestaciones antirracistas que vienen produciéndose en distintos países a raíz del asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía de Minneapolis, Estados Unidos, han desencadenado un movimiento de revisionismo histórico que busca derrocar de sus pedestales, tanto físicos como simbólicos, a personajes del pasado que, de acuerdo con las valoraciones ét
839 visualizaciones0 comentarios



Columna 7
- 18 jul 2020
PODER Y… FÚTBOL
Por: Ricardo Bolaño González. Antes que Lana y Lili Wachowski se hicieran célebres por convertirse en las directoras transgéneros mas famosas del cine, a finales del siglo XX ya habían llegado a la cúspide del séptimo arte gracias a la primera entrega de la ampliamente conocida Matrix. Es por ello que al finalizar la trilogía, llamaba la atención cuál sería el resultado de su posterior entrega, una adaptación del anime Japonés denominado metéoro o Speed Racer, donde se relata
418 visualizaciones0 comentarios